El desgaste es parte natural de todo objeto, bien sea metálico, de piedra o madera. De igual manera, estos bienes también están expuestos a los rigores de elementos externos como golpes y ralladuras, por lo que se hace necesario contar con las herramientas adecuadas para abrillantar su apariencia y devolverles su brillo natural. Dentro de estas herramientas, la pulidora es la pieza fundamental para lograr este objetivo.
ANÁLISIS DE NUESTROS EXPERTOS DE LAS MEJORES PULIDORAS
Hemos realizado una investigación sobre las mejores pulidoras que hay en el mercado en este 2020. Estate atento a las características y especificaciones que cada una de ellas ofrece para hacerte con la que mejor se adapte a tus necesidades.
¿QUÉ DESEAS PULIR? ENCUENTRA TU PULIDORA PERFECTA
A la hora de adquirir una pulidora, debes tener presente que no todos los modelos son iguales, ni que todas sirven para el mismo propósito. En este sentido existen equipos especiales para:
✔ Coches. Las cuales pueden servir para restaurar la carrocería de todo tipo de problemas que hayamos tenido en la chapa. ¡Olvídate de visitar al mecánico!
✔ Faros. Los faros de un vehículo y su carrocería no son igual, por lo que los equipos de pulido para éstos tampoco pueden ser iguales. Este tipo de herramientas dejarán tus faros impolutos y preparados para cualquier viaje de noche.
✔ Suelos. Estas herramientas a su vez vienen en las más variadas presentaciones en función del material sobre el que serán usadas. ¡Pulir suelos nunca fue tan sencillo!
✔ Uñas. ¿Qué podemos decir del pulido de uñas? Actualmente, en pleno siglo XXI, se ha convertido en un arte. Las clásicas lijadoras han dejado paso a esta herramienta que cada día es más utilizada, especialmente por las mujeres.
Igualmente, existe un número mucho mayor de estos productos, para los fines más diversos. No dejes de visitar y recorrer a fondo nuestro portal para que te enteres de los diferentes modelos disponibles y sus usos.
MODELO DE PULIDORAs
Ya hemos visto que existen pulidoras para diferente modelo de objeto o superficie en las que será aplicada. Sin embargo, es de recordar que cada una de ellas tiene sus propias condiciones de funcionamiento. Todo ello, en función del modelo de energía con la que trabajen o el tipo de rotación de sus discos. En consecuencia de lo anterior, tenemos los siguientes tipos:
¿QUÉ TIPO DE MATERIAL DESEAS PULIR?
Son muchos los tipos de materiales que estas herramientas nos permiten pulir con suma facilidad. Por eso, a la hora de realizar un trabajo, tenemos que decidir las superficies que deseamos pulir.
A pesar de que muchos de estos aparatos se pueden usar para distintas superficies, lo cierto es que siempre es importante tener uno especializado en función del material que vamos a tratar.
MARCAS ESPECIALIZADAS EN PULIDORAS
El mercado de pulidoras es muy amplio, por lo tanto, es común que encontremos gran variedad de marcas. Cada una de ellas cuenta con sus propias funciones y servicio de atención al cliente. A continuación, te presentamos algunas de las marcas más reconocidas:
CATÁLOGO DE PULIDORAS AL MEJOR PRECIO. ¡OFERTAS!
El mercado está saturado de diferentes opciones. Sin embargo, en ocasiones es necesario ajustarnos a nuestro presupuesto. Si esa es la situación, pues no hay mucho que buscar ya que te ofrecemos las mejores ofertas que existen de estas herramientas para que logres darles nueva vida a tus objetos y los hagas brillar.
OPINIONES DE NUESTROS CLIENTES SOBRE LAS PULIDORAS


PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ)
¿Qué es una pulidora?
Se trata de un equipo que utiliza un motor para hacer girar una serie de discos capaces de modificar, restaurar, limpiar, abrillantar e incluso modificar la superficie del área sobre la que se aplique. En especial, se suele utilizar en la carrocería del vehículo, las llantas, los faros, entre muchos objetos más.
En tal caso, el motor, dependiendo de su potencia (medida en revoluciones por minuto o RPM), genera una fuerza de giro que es canalizada por un complejo mecanismo hasta la punta del equipo, en donde se activan una serie de discos. Estos discos, en su mayoría son intercambiables y están construidos de los más diversos materiales, lo cual permite una mayor o menor abrasión sobre el objeto en el que se aplique.
Por su parte, la forma en que giren los discos, y por tanto las almohadillas, bonetes o incluso esponjas conectados a éste, determinará el modelo de pulidora. Así, existen modelos con un único tipo de giro, las cuales son conocidas como rotatorias. En tanto que también existen aquellas con movimientos orbitales e incluso de doble acción. La elección entre una y otra dependerá en gran medida del nuestro grado de experticia.
Por último, se debe tener presente que no todos estos equipos funcionan con electricidad. Si bien los eléctricos son los más comunes, no es menos cierto que también existen herramientas que funcionan con la potencia del aire comprimido, como los son los modelos hidráulicos.
¿Cómo usar una pulidora dependiendo de la superficie?
A pesar de que la superficie sobre la que trabajemos sea distinta una de otra, el uso de una pulidora no difiere mucho. En este sentido, lo primero que debemos asegurarnos es de sujetar de manera correcta nuestro equipo. Así, con la mano dominante (dependiendo si eres diestro o zurdo) se tomará el volante o mango lateral.
La otra mano permanecerá en el otro mango a modo de ancla para ayudarnos a mover la herramienta. Debemos recordar que en la medida de lo posible iremos moviendo la herramienta con movimientos circulares. Abarcaremos un área pequeña con cortos movimientos hasta sentirnos cómodos con el desplazamiento.
Hay que recordar que antes de comenzar el desplazamiento deberemos haber puesto al disco de pulido o almohadilla la correspondiente pasta para pulidora.
Igualmente, resulta prudente aislar o cubrir todos los muebles cercanos al sitio en donde realizaremos el trabajo, con el fin de evitar manchas en éstos. Igualmente, deberemos procurar cubrir con cinta especial las partes de la superficie que no serán trabajadas.
Si quieres más información sobre cómo utilizar una pulidora dependiendo del tipo de superficie a trabajar, puedes consultarlo en la página que hemos dedicado a ello.
¿De qué se compone una pulidora?
Es muy posible que te estés preguntando cuáles son las partes que tiene una pulidora que nos permita realizar las labores de lijado, pulido y limpieza de una superficie. En ese caso, te recomendamos que te leas nuestra entrada de blog, donde te indicamos de qué piezas se compone esta herramienta eléctrica.
¿Cómo diferenciar una pulidora de otra herramienta eléctrica?
Uno de los errores más comunes que cometemos, es el de no saber diferenciar las pulidoras con las lijadoras. Como su propio nombre indica, unas realizan el pulido y otras el lijado… jaja. Hablando en serio, no son las únicas herramientas que se confunden con asiduidad. Existen otras, que son de rendimiento muy similar, e incluso de apariencia , pero su uso varía.
¿Qué pulidora comprar?
Los precios de las pulidoras varían en función de una marca y otra, pero en especial en razón de las características, funciones y rendimientos que presenten. Con una búsqueda adecuada es posible encontrar una buena oferta.
Por su parte, es de recordar que no siempre el producto más caro es el ideal. Por el contrario, existen equipos baratos o económicos que nos pueden dar la misma presentación que un equipo de mayor precio.
¿Dónde puedo adquirir un pulidor barato y económico?
En cuanto a dónde adquirir un buen equipo de ocasión, se pueden acudir a catálogos especializados o a tiendas online. Sin embargo, no dejes de mirar las opciones que hemos dejado en este artículo. Hemos preparado ofertas fantásticas.
Además si tienes la suerte de estar en periodos de compras navideña o incluso en el Black Friday, podrás encontrar rebajas en la mayoría de nuestras pulidoras y ahorrarte un dinero en tus compras.
¿Qué tamaño tienen?
En cuanto al tamaño de este modelo de aparatos, debes saber que depende del artículo sus dimensiones variarán. Por ejemplo, una pulidora de suelo, tiene un tamaño muy superior que una lijadora de uñas. Para que te hagas una idea de los tamaños que estamos hablando tenemos que una de piso suele ser de 120 cm de alto. Sin embargo una de uñas puede tener apenas 20 cm. Por lo que el tamaño es algo que variará en función del modelo.
¿Sabes como se dice pulidora en inglés? ¿De donde viene su término?
En el idioma inglés, el término es bastante similar al español. Específicamente pulidora en inglés se dice polisher. Esta terminación “sher” se pronuncia de forma similar al ruido del español “che”, pero de forma mucho más suave, haciendo el ruido con los sabios.